La gastronomía de Cantabria es, en líneas generales, una cocina que huye de las preparaciones complejas o demasiado sofisticas, con carácter tradicional busca siempre la sencillez y la naturalidad, siendo primordial la obtención de los jugos propios de los ingredientes.
Su diversidad geográfica entre mar y montaña ha propiciado una excelente y variada gastronomía.
Gracias a la gran variedad de pescados de calidad podemos encontrar en Cantabria un gran numero de elaboraciones típicas entre los que cabe destacar: "Merluza en salsa verde", los "Calamares encebollados", el "Sorropotún", similar al marmitako vasco, "Pudding de cabracho" o "Bocartes a la cazuela".

En cuanto a la carne, ya sabemos que Cantabria posee una carne de vacune excelente. Ademas, la carne de cerdo en muy apreciada de la que se obtiene excelentes embutidos, con la que se elabora la recete típica de "Cocido Motañes".

En toda la región cantábrica se pueden degustar los tradicionales sobaos y las quesadas pasiegas. También tienen una gran tradición en elaboraciones con su excelente hojaldre como: como las "Corbatas de Unquera", las "Polkas de Torrelavega", o los "Sacristanes de Liérganes", frixuelos de Liébana, o palucos de Cabezón de la Sal.

Por último, y aunque no son elaboraciones autóctonas, hay una gran tradición en el consumo de natillas, arroz con leche y leche frita.
Fuentes:
Fuentes:
- http://www.abc.es/viajar/guia-repsol/20130816/abci-gastronomia-cantabra-201308161255.html
- http://turismodecantabria.com/descubrela/productos-y-elaboraciones-tradicionales
No hay comentarios:
Publicar un comentario