La Comunidad Autónoma de Cantabria esta situada al norte de la Península Ibérica. Limitada por los Picos de Europa, la Cordillera Cantábrica y el mar Cantábrico.
Es una región de España que cuenta con una gran riqueza gastronómica entre lo que cabe destacar:
- Quesos. Podemos encontrar tres quesos con denominación de origen: Queso de Cantabria, Quesucos de Liébana y Queso Picón Bejes-Tresviso.
- Bebidas. El aguardiente de orujo con Denominación Geográfica Orujo de Liébana es otro de los productos cántabros que gozan con mayor reconocimiento dentro y fuera de Cantabria. Además en esta misma zona encontramos vinos de la tierra de Liébana D.O.
- Conservas. Las conservas de pescado, se han convertido en el último siglo en una de las grandes industrias de la región.Laredo, Santoña y Castro Urdiales son localidades en las que se produce mayoritariamente la semiconserva de la anchoa, acaparando entre las tres localidades el 80% de la producción nacional. Su calidad la convierte en la mejor anchoa del mundo. Otras conservas realizadas en Cantabria, como el bonito, el atún, la sardina y otras variedades menores cuentan con gran fama.
- Carnes. Las carnes y embutidos de Cantabria, están amparadas bajo del distintivo de Indicación Geográfica protegida; procede del ganado vacuno nacido, criado y sacrificado en Cantabria, incluidas las razas de alta montaña como la Tudanca, la Monchina y la Pardo-Alpina, alimentado con pastos naturales, que le confiere un sabor extraordinario a la carne. Otras carnes como el cerdo, cuya matanza (matacía), rito festivo tradicional que se celebra en la mayoría de los pueblos de Cantabria y del que se obtienen excelentes embutidos, especialmente en la comarca de Liébana, que debido a su microclima y altitud, favorece el secado de los derivados de la matanza.
- Pescados y mariscos. Como influencia del mar Cantabrico tenemos que destacar la gran calidad de sus pecados y mariscos. Como peces de mar podemos destacar: rapes, merluza, rodaballo, doradas, lubinas, calamar, jibias, sardinas, anchoas o bocartes, bonito, chicharro. También podemos encontrar especies de rio como la trucha, el salmón o las angulas. Por último hay una gran variedad de mariscos en sus costas como: nécoras, centollos, percebes de Ajo o Suances, navajas, almejas de Pedreña, langostas, bogavantes: exquisitos y muy apreciados.
Fuente:
http://turismodecantabria.com/descubrela/productos-y-elaboraciones-tradicionales
http://www.euroresidentes.com/Alimentos/ccaa/cantabria.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario